martes, 20 de agosto de 2013
Felicitaciones al flautista y compositor Bryan Carrera por el tercer lugar en el Concurso de Composicion "Simon Bolivar"
Articulo publicado en el Diario "El Universal" el 26 de mayo de 2013.
Luis Fernando Laya ganador del Concurso de Composición "Simón Bolívar"
El joven presentó la obra titulada "Piezas cereales" bajo el seudónimo de Puer Natura, mientras que el segundo premio fue adjudicado a José Agustín Sánchez con su obra "La leyenda del Silbón" y el tercer premio se lo llevó Bryan Carrera, autor del "Concierto fantasía".
Luego del concierto en el que se interpretaron las tres obras que llegaron a la final del Primer Concurso Nacional de Composición Simón Bolívar se realizó el anuncio del veredicto que favoreció al joven compositor venezolano Luis Fernando Laya quien presentó la obra titulada "Piezas cereales" bajo el seudónimo de Puer Natura.El segundo premio fue adjudicado a José Agustín Sánchez, bajo el seudónimo Rey Masón, con su obra "La leyenda del Silbón" y el tercer premio se lo llevó Bryan Carrera, autor del "Concierto fantasía".
Para el anuncio de los ganadores subieron al escenario de la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música (CASPM) los maestros Inocente Carreño, Gerardo John Corigliano, Alfredo Rugeles y Gerardo Gerulewics, miembros del jurado; los maestros Pablo Castellanos y Joshua Dos Santos, directores de las orquestas que interpretaron las obras; el maestro Gregory Carreño, directivo de Fundamusical Bolívar así como los señores Gustavo Luengo, Jorge Alcubilla y Gerardo Perozo, en representación de la directiva de la Fundación Seguros Caracas.
La premiación incluyó dos menciones especiales por parte del jurado para las obras "Estudio Sinfónico" y "Siempre lunes, siempre Marzo" así como la mención especial del público fue para la obra titulada "Pitiarikare". De antemano se conocían ya las menciones especiales otorgadas por los miembros de las orquestas que interpretaron las obras en la gala final. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar escogió "La leyenda del silbón" mientras que la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño premió al "Concierto fantasía".
Además del trofeo y el certificado que los acredita como triunfadores en esta primera edición del concurso, los ganadores se llevan premios en metálico que van desde ochenta mil bolívares para el primer premio hasta cinco mil para las menciones especiales.
viernes, 3 de mayo de 2013
Felicitaciones a Mariaceli Navarro, ganadora de la Competencia Internacional de Piccolo "Walfrid Kujala"


jueves, 18 de abril de 2013
Segundo Concierto XVIII Aniversario de la O N F. Jueves 2 de mayo de 2013, 7:00pm, Sala José Félix Ribas "Teresa Carreño", invitados: Luis Julio Toro, Alexis Angulo y Los Sinvergüenzas.

sábado, 30 de marzo de 2013
Audición de Flauta Asistente y Piccolo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Junio 2013
Audiciones 2013
La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas convoca a las Audiciones para cubrir las vacantes de Profesores:
• Violín Fila
• Viola Principal
• Viola Asistente
• Viola Fila
• Flauta Asistente (Piccolo)
• Corno
• Concertino
Lugar: Teatro Municipal de Caracas
Información, inscripción y retiro de material:
A partir del martes 2 de abril, 2013 en nuestras oficinas:
Av. Guaicaipuro
Edificio YMCA
Entraba Norte PB
Urb. San Bernardino
Caracas – Venezuela
Teléfonos
(58) (212) 550 0522
(58) (212) 550 1932
Fax: (58) (212) 550 0767
Información:
direccionartistica@sinfonicamunicipal.org.ve
ó a través de la página
www.sinfonicamunicipal.org.ve)
REQUISITOS GENERALES:
• Realizar la inscripción en la sede de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Av. Guaicaipuro, Edificio YMCA, PB, entrada norte, San Bernardino, Caracas, a partir del 2 de abril de 2013 ó en cualquier momento a través del formulario que aparece en www.sinfonicamunicipal.org.ve
• Cumplir con la Audición que prevé este concurso los días 13 y 15 de junio de 2013. La fecha y hora de audición e informaciones finales pertinentes a la misma, serán comunicadas oportunamente por vía telefónica y correo electrónico.
• Los candidatos a las vacantes de fila deben haber nacido después del año 1971.
• El material de las partes Orquestales con los extractos requeridos para la Audición, estará a disposición en la sede administrativa de la OSMC a partir del viernes 2 de abril, 2013.
REQUISITOS ESPECIFICOS PARA LAS VACANTES DE PROFESORES PRINCIPALES Y ASISTENTES.
• Para las audiciones de cargos de Profesores Principales y Asistentes que no sean miembros de la Orquesta, además de entregar la Planilla de Inscripción (en las oficinas de la Orquesta ó a través de la página www.sinfonicamunicipal.org.ve), el consignar un Currículum Vitae, la presentación de un Video en formato VHS, VCD ó DVD ó grabación digital de recital y/o concierto con orquesta, con detalles específicos de fecha, obra(s), orquesta, director o acompañante (según aplique) y dos cartas de referencias artística, los cuáles formarán parte de los requisitos para un Concurso de Credenciales ante la Comisión Artística de la Orquesta y miembros de las filas de las posiciones vacantes. (estos recaudos deben ser entregados antes del 1ro. de junio 2013 en la sede de la OSMC)
• Para las audiciones de cargos de Profesores Principales y Asistentes, se requiere un mínimo de comprobada experiencia de Cinco (5) años en orquestas profesionales del país o del extranjero.
REQUISITOS ESPECIFICOS PARA LA VACANTE DE PROFESOR CONCERTINO.
• Para las audiciones de cargos de Profesor Concertino que no sean miembros de la Orquesta, además de entregar la Planilla de Inscripción (en las oficinas de la Orquesta ó a través de la página www.sinfonicamunicipal.org.ve), el consignar un Dossier contentivo de lo siguiente:
• Planilla de inscripción
• Currículum Vitae
• Video en formato, VCD ó DVD de concierto con orquesta, recital o música de cámara con detalles específicos de fecha(s), obra(s), orquesta(s), director, acompañante o ensamble (según aplique)
• Tres (3) cartas de referencias artísticas, (una de las cuales debe ser de un violinista de destacada trayectoria),
• Diploma de Conservatorio y/o Universidad que acredite sus estudios,
• Programas de mano (máx. 10).
• Para el Concurso para el cargo de Profesor Concertino de la Orquesta, se requiere un mínimo de comprobada experiencia de Cinco (5) años en orquestas profesionales del país o del extranjero. Estos recaudos deben ser entregados antes del 1 de junio de 2013 en la sede de la OSMC.
AUDICIÓN
• El orden de participación será determinado a través de un sorteo previo al inicio de cada audición.
• Las audiciones se realizarán tras parabanes o cortinas, pudiendo el Jurado solicitar a los candidatos ejecutar sin los mismos.
• Una vez iniciada la Audición no se permitirá el acceso de personas a la sala a menos que el Jurado lo autorice.
• El público asistente deberá abstenerse de hacer comentarios, permaneciendo en silencio durante la realización de cada prueba.
• El Jurado se reserva el derecho de solicitar a los Participantes el dejar ejecutar parte o la totalidad de una obra y de considerar terminada la audición aunque no se haya escuchado todo el material de la prueba, sin que esto sea considerado como un juicio de valor acerca del resultado de la Audición en su totalidad.
El Jurado estará integrado por:
- Maestro Rodolfo Saglimbeni – Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
- Profesores miembros de la Comisión Artística de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
- Profesores Principales (ó Asistentes) del Instrumento
- Profesores Principales (ó asistentes) de las familias de instrumentos
- Profesores de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
Invitados:
- Profesor Sadao Muraki - Presidente de la Fundación Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
- Profesores Williams Naranjo, Concertino de la Orquesta EAFIT y Catedrático de EAFIT en Medellín, Colombia y Domingo Mujica, Viola Principal de la Orquesta Sinfónica del Capitolio de Toulouse, Francia.
- Invitados especiales de la FOSMML
- Público en general
Nota: Para efectos de la deliberación, solo deben permanecer en el recinto los miembros de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
VEREDICTO DEL JURADO
• La decisión del jurado es inapelable
• Al momento de la inscripción los aspirantes serán informados sobre el reglamento y procedimiento de las Audiciones y al formalizar la misma estarán aceptando el contenido en todos sus puntos.
• La sola inscripción en estas Audiciones implica el pleno conocimiento y total aceptación de los presentes requisitos en todos sus puntos.
• El Jurado y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas se reservan el derecho de convocar a entrevistas y/o pruebas adicionales a los candidatos que considere aptos para el cargo. En todo caso, la Audición del día, es solo una parte de la prueba que será complementada eventualmente por un período de prueba que será ofrecido a los candidatos según lo contemplado en la LOT, el contrato de trabajo y el Reglamento Interno de la Orquesta.
• La Orquesta podrá ofrecer una oportunidad a Candidatos que el Jurado considere con méritos suficientes para ser evaluados en el seno de la misma y que eventualmente podrían ser escuchados en una nueva Audición.
• La Audición del día, es solo una parte de la prueba que será complementada eventualmente por un período de prueba que será ofrecido a los candidatos escogidos según la LOT y lo contemplando en el Reglamento Interno de la Orquesta.
• Lo no contemplado en esta Convocatoria será decidido por las autoridades artísticas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas
Audición para Flauta Asistente (Piccolo)
Obras de repertorio:
• Mozart - Concierto Para Flauta e Sol M. K 313 (1er y 2do Mov con Cadenzas) W. A. Mozart.
• Dos movimientos contrastantes de la Partita en La menor para flauta sola de Johann Sebastian Bach (BWV 1013)
Partes Orquestales:
FLAUTA
• M. Ravel: Daphnis et Chlöe. (suite 2)
- Desde el número 176 hasta dos compases después del Número 179 (Solo)
• S. Prokofiev: Pedro y el Lobo
- Todo
• N. Rimsky Korsakov: Scheherazade.
- III Movimiento: 3 compases antes de la letra B hasta la B . 4 compases antes de la letra N hasta N
• F. Mendelssohn: Sueño de una Noche de Verano
- Scherzo (Solo) 2 Compases antes de la letra P hasta el final
• P. Hindemith: Symphonic Metamorphoses
- III Mov Andantino (Solo final)
• S. Prokofiev: Sinfonía Clásica
- 1er Mov.- Principio a letra F. Solo de 5 de letra E a letra F. Solo de 9 de letra H por dos compases.
- Solo de 9 antes de letra N hasta 9 después de letra N. Solo de 5 después de letra P hasta el final.
- 2do Mov.- Solo de letra B hasta la letra C
- 4to Mov.- Todo
• C. Debussy: Prélude à l'après-midi d'un faune
-Principio hasta 4to compás del número 1 de ensayo (SOLO). Número 2 de ensayo hasta número 3 (SOLO)
- Número 10 de ensayo hasta 2 compases del número 11 (SOLO)
PICCOLO
Obras de repertorio:
• Vivaldi: Concierto en Do M Op 44. N° 11 (1er y 2do Mov)
Partes Orquestales:
• B. Bartok: Concierto para Orquesta (Solos)
- 3er Mov (Elegía).- Solo compás 14 al 22. Solo Compás 57 al 60.
- Solo Compás 107 al 112. Solo Compás 123 al 128
- 5to Mov.-Solo Compás 104 al 109. Compás 233 hasta Compás 244. Compás 418 hasta compás 429.
• Borodin: Danzas Polovetsianas del Príncipe Igor
- 9 Compases de la letra C hasta 3 compases antes de la letra D
- Letra K hasta 9 compases de la letra L. Letra R hasta 9 compases de la letra S.
• B. Britten: Guía Orquestal para la Juventud.
- Principio de la Fuga final hasta el compás 13 de la letra H
• Dukas: El Aprendiz de Brujo
- Tres compases antes del Número 2 inclusive. 12 compases antes del número 9 hasta el número 12
- 12 compases antes del número 18 hasta 6 compases después del número 25
- 1 compás antes de Número 45 hasta 3 compases antes del número 47.
- Número 52 hasta 7 compases después del Número 53
• Tchaikovsky: Sinfonía N°4
- 3er Movimiento Compas 162 al 170: Compas 194 al 203
- 4to Movimiento Compás 249 hasta el Final.
www.sinfonicamunicipal.org.ve
0500 ORQUESTA
www.sinfonicamunicipal.org.ve
Suscribirse a:
Entradas (Atom)